Saltar al contenido

Para que Sirve la Suplementación Deportiva?

suplementación deportiva

Siempre que se habla de la suplementación deportiva o ayudas ergogénicas en el deporte, una parte importante de la población cree que se está hablando de dopaje, por ello, es interesante hacer unas consideraciones sobre lo que realmente significa cada uno de estos conceptos

Entendemos como ayuda ergogénicas a cualquier medio dirigida en mantener en lo posible el nivel de prestación deportiva, que minimiza las manifestaciones objetivas y subjetivas de la fatiga y que no pone en peligro la salud o la salud del deporte.

Y entendemos como sustancia dopante a toda sustancia exógena suministrada en cantidades anormales, administrada por cualquier vía, con el objetivo de aumentar el rendimiento deportivo de manera artificial y que puede suponer un perjuicio a la ética deportiva y a la integridad física o psíquica de la persona que la utiliza.

A diferencia de las ayudas ergogénicas, las sustancias dopantes son casi exclusivas de origen farmacológico.

Suplementación Deportiva: Tipos de ayudas

Dentro de las ayudas ergogénicas podemos encontrar dos grupos

  • Suplementos nutricionales: como se trata de nutrientes, administrados en cantidades fisiológica, carecen de efectos secundarios o tóxicos para el organismo, que no ponen en peligro la salud del deportista y por ende no se pueden considerar ni están contempladas como sustancias dopantes.
  • Sustancias farmacológicas no dopantes: se trata de fármacos o medicamentos no incluidos en la lista oficiales de sustancias prohibidas, administrados con el fin del algún problema físico.

Suplementación Deportiva: Objetivos

Lo que a nosotros nos interesa son la suplantación y en eso nos enfocaremos ahora. Queda claro que es la mejor ayuda ergogénica nutricional es una correcta alimentación.

Pero como esto muchas veces no es posible ya sea por planes específicos dicha dieta debe ser suplementada. Una adecuada suplantación dietética no solo puede aumentar el rendimiento deportivo sino que incluso puede mantener o aumentar la salud el deportista. Normalmente, la utilización de los suplementos nutricionales se realiza con los siguientes objetivos.

  • Incrementar los depósitos de sustratos energéticos y retrasar la aparición de la fatiga.
  • Aumenta la hipertrofia y/o la fuerza muscular.
  • Evitar la deshidratación.
  • Disminuir el tiempo de recuperación.
  • Incrementar la actividad inmunológica.
  • Acelerar la curación y/o recuperación de lesiones.
  • Proteger el organismo de  los efectos de los radicales libres producidos durante el esfuerzo.
  • Aumentar la capacidad de entrenamiento, o lo que es lo mismo entrenar mas y mejor sin perjudicar la salud.