¿Cuánta proteina debo consumir para aumentar masa muscular?. Todos los que estamos adentrados en este mundillo, algunas vez, nos hemos preguntado. Aquí responderé a esa interrogante. Y además te diré la importancia de su consumo para el aumento de la masa muscular.
Cuanta proteina debo consumir para aumentar masa muscular: ¿qué es la proteína?
La palabra proviene del griego proteios que significa «lo primero». La cual si lo analizamos tiene mucho que ver su significado, ya que es la base de cualquier ser viviente. La proteína es un macronutriente esencial, esta será la unión de moléculas llamadas aminoácidos.
Los seres humanos necesitamos 20 aminoácidos y 8 de ellos son esenciales. Esto quiere decir que nuestro organismo no es capaz de autoabastecerse de ellos. Por ende debemos procurar su consumo a través de nuestra dieta.
A diferencia de los carbohidratos y las grasas. La proteína es principalmente utilizada para la construcción y no para fines energéticos. Claro esta será empleada como energía siempre y cuando el organismo no disponga de las principales fuentes de energía (carbohidratos y grasas).
Proteínas: ¿dónde puedo encontrarlas?
Las proteínas pueden ser provenientes tanto de los animales como de los vegetales. Hay que tener siempre presente que las de origen animal tienen un valor biológico más alto que las de origen vegetal. Esto quiere decir que en su composición estarán presentes los 8 aminoácidos esenciales.
Ejemplos de proteínas de origen animal:
- Carnes
- Pescados
- Leche
- Huevo
Ejemplos de proteínas de origen vegetal:
- Soja
- Cereales
- Maiz
- Legumbres
Como mencionamos anteriormente. Las proteínas de origen vegetal carecerán de algunos aminoácidos esenciales.
Pero de igual manera se pueden complementar entre sí. Un ejemplo de complementación serían las judías y el arroz. De esta manera tendrán todos los aminoácidos esenciales.
¿Cuáles son sus funciones?
El consumo de proteínas es muy importante debido a que llevan funciones para un correcto funcionamiento de nuestro organismo… como las siguientes funciones:
- Estructural: constituyen estructuras celulares.
- Enzimáticas: se llevarán a cabo reacciones metabólicas.
- Hormonales: son mensajeras químicas que conectan una célula con otras.
- Defensa: se encargan de proteger al organismo de agentes extraños.
- Transporte: facilitan el paso a nutrientes y otras sustancias al interior de las células.
- Energéticas: en determinadas situaciones se las emplearán como energía.
Cuanta proteina debo consumir para aumentar masa muscular
Para la creación de tejido muscular se deben llevar a cabo tres mecanismos. Tensión mecánica (provocado por el entrenamiento), daño muscular (micro lesiones de las fibras musculares) y estrés metabólico (respuesta del organismo que provocará el aumento de masa muscular).
Para que los tres mecanismos se realicen exitosamente, se deberá abastecer correctamente al organismo con proteína. La cual como habíamos mencionado al principio del artículo es causante de la creación de tejido.
La cantidad recomendada para el aumento de masa muscular será de 1.5g-1.8g (inclusive 2g) al día X kilogramo.
Ejemplo, si la persona pesa 80 kilogramos. Su consumo de proteína debe ser de 144g al dia (cálculo 1.8X 80).